
Directora
Abog. María Teresa Tenti de Volta
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El CEADH fue creado el 30 de marzo de 2001, y aprobado el 13 de agosto del mismo año por Disposición N° 21.
Objetivos:
Desarrollar y sistematizar actividades de estudio, investigación, capacitación y de servicios relacionados con los Derechos Humanos, promoviendo la integración disciplinar-profesional, la interdisciplinariedad, la sistematización de experiencias, servicios e intervenciones profesionales, la construcción y generación de conocimiento y la actualización permanente en el marco de sus respectivas disciplinas.
Promover en el claustro docente, y en concordancia con las políticas de Investigación de la UCSE, los estudios e investigaciones vinculadas al objeto de conocimiento propio de su campo científico que contribuyan con nuevos abordajes conceptuales y prácticos al desarrollo académico-profesional y a la comprensión y solución de problemáticas de la realidad.
Organizar y desarrollar eventos científicos, cursos, programas de capacitación y actualización científico-académica y pedagógica que atiendan las necesidades emanadas del proceso de formación y/o práctica profesional.
Generar espacios propicios para el estudio, el debate académico, la producción intelectual y el tratamiento en profundidad de temas prioritarios vinculados a su ámbito específico.
Colaborar con propuestas, asesoramientos, documentación etc. sobre los requerimientos del ámbito profesional y especificidad del área, a las Coordinaciones de Carreras, Unidades Académicas y/o instituciones del medio.
Ofrecer asesoramiento y patrocinio en los supuestos de violación de los Derechos Humanos actuando en colaboración con organismos y entidades.
Redactar y/o colaborar en la redacción de proyectos normativos, propuestas de organización y todo otro acto que favorezca la plena aplicación y respeto de los Derechos Humanos.-
Proponer la adquisición de material bibliográfico y promover publicaciones sobre temas atinentes a los Derechos Humanos.-
Mantener relaciones con organismos similares, locales, nacionales e internacionales, propiciando el diálogo, actividades conjuntas e intercambio de información. Para ello podrá suscribir convenios, acuerdos, etc. con sujeción a las normas de la UCSE.