
CARRERAS | NIVEL | Fechas de Examenes Finales |
---|---|---|
Contador Público - Plan 2016 | Grado | VER/DESCARGAR |
Licenciatura en Administración |
Grado | VER/DESCARGAR |
Licenciatura en Comercialización | Grado | VER/DESCARGAR |
Licenciatura en Comercio Exterior | Grado | VER/DESCARGAR |
Licenciatura en Turismo | Grado | VER/DESCARGAR |
Tecnicatura Universitaria Contable Impositiva | Pregrado | VER/DESCARGAR |
Tecnicatura Universitaria en Marketing | Pregrado | VER/DESCARGAR |

La Facultad de Ciencias Económicas en el marco de la Evaluación Institucional en la que se encuentra, ha definido entre sus planes de mejora promover la formación y capacitación de sus docentes generando espacios de análisis y reflexión sobre los procesos de enseñanza-aprendizaje.

FUNDAMENTACIÓN
En la Facultad de Ciencias de Económicas se han desarrollado, durante algunos años, líneas de investigación que han sido el fruto del esfuerzo particular de ciertos docentes y que hoy, requieren de un profundo análisis y planificación estratégica que posibilite construir un espacio donde se promueva la investigación científica en temáticas que garanticen resultados de impacto y aplicabilidad a la realidad social, económica y política de ámbitos nacionales, provinciales y municipales.
OBJETIVOS GENERALES
-
Orientar la actitud indagatoria del profesional de Ciencias Económicas hacia la problematización, el análisis sistemático y/o construcción de nuevos conocimientos acerca de su práctica, procesos y/o concepciones que subyacen a su accionar.
-
Propiciar la articulación investigación, docencia y capacitación entre las unidades académicas de la UCSE.
-
Promover tareas de investigación entre los estudiantes de la Facultad con el objeto de generar un modelo de enseñanza-aprendizaje que favorezca la formación intelectual reflexiva, productiva y crítica.
-
Dar a conocer los trabajos de investigación de los alumnos y ex alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas en foros de debate e intercambio académico.
-
Participar y fomentar la vinculación con diferentes entidades relacionadas con la investigación.
FUNCIONES
-
Promover la investigación científica en temáticas que garanticen resultados de impacto y aplicabilidad a la realidad social, económica y política de ámbitos nacionales, provinciales y municipales.
-
Establecer relaciones de intercambio y cooperación con Áreas de Investigación y las unidades académicas de la UCSE, y con otras Instituciones dedicadas a la Investigación.
-
Lograr una correcta transferencia al Medio, a través de asistencia y capacitación científica y técnica a personal de organismos públicos, privados, PyMes, micro emprendedores, etc. y que pudieran necesitar aportes relacionados con la dinámica económica de la Región.
-
Promover la búsqueda de recursos destinados a la investigación y a su desarrollo que posibiliten el financiamiento de la actividad en la Universidad, dentro del marco de las políticas de Investigación planteadas por la SeCyt de la UCSE.
-
Apoyar la formación de recursos humanos en aquellas áreas temáticas específicas de estudio, brindando asesoramiento sobre las líneas de investigación prioritarias de la facultad para la formulación y realización de programas, proyectos y trabajos de investigación.
-
Realizar el seguimiento de los informes de avance y los informes finales de los proyectos de la Facultad para su posterior presentación en el Consejo de Investigación de la UCSE.
-
Designar representante ante el Consejo de Investigación de la UCSE.
RESPONSABLE: Lic. César Bonacina (Disp. N° 04/2008)

FUNDAMENTACIÓN
El propósito de este espacio es divulgar la producción académica y científica de Profesores, Investigadores y Egresados de carreras de grado y posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santiago del Estero (UCSE) o de otras universidades nacionales o extranjeras, sean estos trabajos inéditos o no.
OBJETIVO
Es brindar la posibilidad a los profesionales de expresar sus ideas, difundir sus pensamientos y los resultados de sus trabajos académicos y científicos contribuyendo al crecimiento del campo disciplinar de las Ciencias Económicas y de otras disciplinas relacionadas con la misma.
ACTOS ADMINISTRATIVOS
Consejo de Facultad - Disposición N° 035 del 25 de julio de 2010 - Creación del Espacio Académico
Consejo de Facultad - Disposición N° 043 del 20 de mayo de 2014 - Modificación del Nombre
EDITOR RESPONSABLE
Mg CP Aldo Rodolfo Yunes (2011 - Actualidad)

Estimados miembros de la comunidad universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Católica de Santiago del Estero
Sr. Docente
Es para informarles por Resolución Nº 3400-E/2017 del Ministerio de Educación de la República Argentina se aprobaron los contenidos curriculares básicos, la carga horaria mínima, los criterios de intensidad de la formación práctica y los estándares para la acreditación de la carrera de CONTADOR PÚBLICO, así como las actividades reservadas para quienes hayan obtenido el respectivo título.
La acreditación es un proceso determinado por la Ley de Educación Superior Nº 24. 521 que en el artículo 43 establece que: cuando se trate de títulos correspondientes a profesiones reguladas por el Estado, cuyo ejercicio pudiera comprometer el interés público poniendo en riesgo de modo directo la salud, la seguridad, los derechos, los bienes o la formación de los habitantes se requerirá una serie de requisitos, entre ellos, ser acreditadas periódicamente por Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), organismo de controlar externo.
La mencionada resolución Nº 3400-E/2017 es de septiembre del 2017 y a partir de ahí se debe transitar un tiempo de doce meses que son los necesarios para la adecuación de la carrera, el proceso de autoevaluación y los cambios que fueran necesarios a los efectos de determinar que la carrera cumpla con los estándares que han sido determinados. En Diciembre de 2017 se deberá presentar el informe definitivo a la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU), para su evaluación por pares evaluadores designados por el mencionado organismo.
Este será un espacio de comunicación con el propósito de tener un diálogo abierto con los diversos actores de esta Comunidad Universitaria.
Se adjunta la mencionada resolución en versión PDF y asimismo una presentación en versión Power-Point realizada por el equipo de gestión de la Facultad.
- Resolucion N° 267/2015
- Resolución Nº 3400-E/2017
- Resolución N° 3400-E/2017 (Anexo)
- Presentación Power Point
Durante el mes de abril del año 2018 se comenzarán a realizar reuniones de trabajo con los equipos de las diversas cátedras que conforman el plan de estudio de Contador Público a los efectos de socializar este proceso de acreditación que se ha iniciado.
RECONOCIMIENTO OFICIAL Y VALIDEZ NACIONAL AL TITULO DE CONTADOR PÚBLICO. PLAN DE ESTUDIO 2015. RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN N° 603/2017
CUERPO ACADÉMICO
Uno de elementos más importante en este proceso de acreditación es la composición del cuerpo académico por la cual se evalúa la calidad del mismo y su vinculación con las funciones sustanciales de docencia, investigación y extensión. Para tal fin es imprescindible la participación de la totalidad de los docentes de la carrera de CONTADOR PÚBLICO incorporando su curriculum vitae en la web de la CONEAU.
Para garantizar esa participación plena del cuerpo docente hemos constituido un espacio de apoyo hacia los docentes para que puedan cumplimentar la incorporación del curriculum en los casos que fuera necesario.
Se adjunta dos instructivos para la incorporación del curriculum.
INDICADORES ACADEMICOS DE LA CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO
INSTRUMENTOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO DE LA FACULTAD
- Percepción de la calidad del servicio educativo de la Facultad de Ciencias Economicas de la UCSE según la opinion de los docentes de la carrera de Contador Público (Disp. 098/2017 - Disp. 127/2018).
- Percepción de la calidad del servicio educativo de la Facultad de Ciencias Economicas de la UCSE según la opinion de los alumnos de la carrera de Contador Público (Disp. 099/2017 - 026/2018).
- Percepción de la calidad del servicio educativo de la Facultad de Ciencias Economicas de la UCSE según la opinion de los graduados de la carrera de Contador Público (Disp. 068/2018 - 106/2017)
- Cuestinario: Opinion de Empleadores sobre el desempeño de los egresados de Contador Publico de la Facultad de Ciencias Económicas de la UCSE (Disp. 058/2015 - 085/2016)
PLAN DE DESARROLLO DE LA CARRERA DE CONTADOR PÚBLICO 2019-2021