- “Comportamiento de Melia azedarachvar gigantea var. Gotz, cvar. Garrasino, cvar. Gotz-Simbolar y Meliatoosedan bajo riego en Santiago del Estero”.
- “Evaluación de una clausura existente en Estación Experimental Fernández -bosque secundario”.
- “Comportamiento de 5 clones de álamos en el área de riego de Santiago del Estero, clones: Populus deltoides cv. I-103/69, I-41/70, I-107/68, I-229/68, testigo y bordura I-63/51”.
- “Ensayo comparativo de orígenes y procedencias de Eucalyptus tereticornis”. Proyecto en colaboración UNSE-UCSE, director Dr. Carlos Lopez Instituto de Silvicultura de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE.
- “Ensayo comparativo de tres procedencias de Casuarina cunninghamiana bajo riego en Santiago del Estero”. Proyecto en colaboración UNSE-UCSE, director Dr. Carlos Lopez Instituto de Silvicultura de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNSE.
- “Mejoramiento genético de algarrobo blanco por medio de la propagación de clones sobresalientes”.
- “Poda en algarrobo blanco”.
- “Evaluación del comportamiento de plantines de algarrobo blanco en distintas fechas de plantación”.
- “Evaluación Comportamiento de cuatro clones de álamo (Pópulus deltoides I-63/51, I-41/70, I-72/51 y pópulos euroamericana cv. Guardi) en el área de riego del río dulce de Santiago del Estero”.
- “Desarrollo de variedades y clones de algarrobo blanco con alta resistencia a la salinidad”. Proyecto en colaboración UCSE e Institute of Food and AgriculturalSciences, University of Florida, USA.
- “Efecto de prácticas de poda, enderezamiento y control de insectos en el crecimiento, ramificación y calidad de fuste de algarrobo blanco (Prosopis alba Gris.)”.
- Técnicas silviculturales aplicadas al incremento del rendimiento de madera aserrable en plantaciones de algarrobo blanco (Prosopis albagriseb.) Del chaco semiárido argentino. Proyecto en colaboración UCSE-EEA INTA Santiago del Estero; equipo: Mauricio Ewens (director) y Martín Zarate.
- Análisis de expresión de genes asociados a la resistencia al ataque de insectos y a la tolerancia a la salinidad y bioecología de las especies de Psyllidae y Cecidomyiidaepresentes en plantaciones de Prosopis alba (algarrobo blanco) de Santiago del Estero. Proyecto en colaboración UCSE-UBA CONICET; equipo: Mauricio Ewens (director), Beatriz Saidman (investigador independiente CONICET), Juan Vilardi (investigador superior) y Peter Felker (asesor).