Responsable
Ing. Mercedes Clusellas
e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
La Secretaría de Ciencia y Tecnología (SeCyT) es un órgano ejecutivo y asesor, dependiente del Rectorado, encargado de impulsar orgánica e institucionalmente las actividades de investigación científica y tecnológica y de dirigir el proceso de planeamiento de la política de investigación y desarrollo científico y tecnológico de la Universidad.
Es la unidad responsable de administrar los instrumentos y mecanismos que inciden en la generación de conocimientos y/o productos científicos y tecnológicos y en la difusión y transferencia de conocimientos al medio productivo, social y cultural.
Atribuciones y funciones de la SeCyT:
- Asistir al Rectorado en el diseño y formulación de la política de ciencia y tecnología de la Universidad
-
Dirigir, en coordinación con las unidades académicas, el proceso para definir estrategias y criterios para:
- la organización y ejecución de las actividades científicas y tecnológicas;
- la formulación y selección de proyectos; y
- el seguimiento y evaluación de estas acciones.
- Dictaminar sobre la creación de espacios científicos-tecnológicos y sobre toda actividad de investigación científica y tecnológica que se radique en la UCSE.
- Identificar y gestionar posibles fuentes de financiamiento externo, público (nacional, provincial, municipal) o privado, nacional o internacional para proyectos de investigación.
- Proponer al Rectorado el régimen para el Personal de Ciencia y Tecnología de la UCSE conforme al Estatuto Académico (Arts. 41º y 42º).
- Asistir a las Unidades Académicas y al Rectorado en la supervisión de la gestión, ejecución y desarrollo de las investigaciones.
- Organizar en cooperación con las Unidades Académicas la formación de investigadores en el ámbito de la Universidad.
- Dirigir la Convocatoria de Concursos de proyectos de investigación de la Universidad.
- Organizar en coordinación con las Unidades Académicas la transferencia de conocimientos e innovaciones a través de la Unidad de Vinculación Tecnológica de la Universidad.
- Coordinar la difusión y publicación de los resultados de las investigaciones con Ediciones UCSE.
- Dictaminar sobre los Convenios de cooperación con entidades nacionales e internacionales en los que participe un espacio científico-tecnológico de la UCSE.
- Proponer al Rectorado la integración de Comisiones Consultivas o Asesoras ad-hoc cuando la problemática o temática así lo requiera.
- Verificar que la normativa y los procedimientos establecidos para la gestión de las actividades de investigación se observe en los espacios científicos-tecnológicos de la UCSE.
- * Proponer al Rectorado las modificaciones a esta normativa que la experiencia haga aconsejables y la adopción de disposiciones complementarias.
Constitución
La SeCyT está integrada por un Secretario de Ciencia y Tecnología y por el personal que el Rectorado de la Universidad determine en forma permanente o transitoria. El
Secretario de Ciencia y Tecnología es designado por el Consejo Superior a propuesta del Rector. Además de las funciones y responsabilidades ejecutivas de la SeCyT, corresponde al Secretario:
- Dirigir la gestión de la SeCyT y coordinar su funcionamiento con los órganos de dirección y administración de la UCSE.
- Convocar y presidir las reuniones del Consejo de Investigaciones de la Universidad.
- Llevar un libro de actas del Consejo de Investigaciones.
- Responder por los archivos de la SeCyT y del Consejo de Investigaciones y por toda otra documentación relativa al ámbito de investigaciones.
- Realizar los actos o diligencias que el Rectorado o el Consejo Superior le encomienden en cumplimiento de sus funciones.
Espacios científicos-tecnológicos
Los espacios científicos-tecnológicos son unidades de generación de conocimiento y/o productos científicos y tecnológicos; de difusión y gestión de actividades de investigación; de estudio, capacitación y servicios en áreas disciplinares y/o de formación específicas. La finalidad primordial es promover el desarrollo del conocimiento y el fortalecimiento del trabajo científico en torno a una disciplina o interdisciplina o multidisciplina, el perfeccionamiento de sus miembros y su contribución a la cultura y a la sociedad.
Las autoridades de dirección de un espacio científico-tecnológico son designadas por el Consejo Superior a propuesta del Consejo de la UA respectiva o del Rector, según corresponda. Sus designaciones serán por el término de 2 (dos) años y podrán ser reelegidos.
Los Centros e institutos dependientes de la SeCyT son: