PLAN DE TRABAJO
CURSO DE APOYO AL INGRESO UCSE
IDENTIFICACIÓN
Universidad: Universidad Católica de Santiago de Estero
Unidad Académica:Facultad de Ciencias Económicas
Carreras: Contador Público, Licenciatura en Administración, Lic. en Comercialización, Lic. en Turismo, Tecnicatura Universitaria Contable Impositiva, Tecnicatura Universitaria en Marketing
Área de formación: Ingreso Universitario- Espacio Disciplinar.
Año académico: 2016 / 2017
DOCENTES
APELLIDO Y NOMBRE |
CATEGORIA |
Visgarra, Esteban Alfredo |
|
Ingratta María Aurora |
FUNDAMENTACIÓN
El “Curso de Apoyo al Ingreso UCSE” es un espacio de enseñanza y de aprendizaje sistemático que recrea situaciones educativas vividas en el nivel medio, promueve la integración de saberes previos, estrategias y recursos para estimular la adquisición de las habilidades intelectuales y actitudinales requeridas en la Educación Superior. Se pretende favorecer prácticas de lenguaje y pensamiento propias de los ámbitos académicos.
OBJETIVOS
OBJETIVOS GENERALES
- Proveer los elementos conceptuales y prácticos que permitan a los alumnos elaborar un “Proyectos de Inversión” sobre unidades de negocios elegidas, por ellos mismos, en clase.
- Compartir experiencias de emprendimientos, llevados a cabo de manera exitosa, en Santiago del Estero. (Relatados por sus protagonistas).
- Despertar el espíritu emprendedor de los alumnos y transmitir la necesidad de que debe ir acompañado de un contenido académico para alcanzar resultados superadores.
CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS
Contenidos básicos
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Desarrollo de las etapas para la construcción y formulación de proyecto realizando una investigación de mercado; estudio técnico; estudio organizacional; estudio legal y evaluación económica financiera.
Se constituye una unidad de operativa de desarrollo, para la solución de problemas, para entender necesidades de la población; gestión de recursos; la coordinación de las acciones interinstitucionales y el control de gestión del proyecto que se desee emprender.
TRABAJOS PRESENTADOS
3 en 1 - PROYECTO DE INVERSIÓN - INGRESO ANTICIPADO 2018 | ver |
NUEVA ERA - PROYECTO DE INVERSIÓN - INGRESANTES 2018 | ver |
PROYECTO DE INVERSION - 360° MEDIA: PUBLICIDAD DIGITAL | ver |
CRONOGRAMA TENTATIVO DE CONTENIDOS EN CLASE:
CLASE |
CONTENIDO |
TAREA |
1 |
Presentación y desarrollo de contenidos básicos. Que es un proyecto de inversión, etapas, finalidad, etc… |
Deberán conformar grupos de no más de 3 alumnos y presentar los mismos en la siguiente clase. |
2 |
Exposición de un emprendedor local. Se invitará un empresario del medio local para que nos cuente su experiencia, en el desarrollo de su unidad de negocios. |
Los grupos deberán seleccionar una unidad de negocios con la que trabajarán a lo largo de las clases. |
3 |
Objetivos de un P.I. Clasificación, Ciclo de vida, Concepción de la idea (Visión, Misión y Valores). Análisis de Mercado. |
|
4 |
Objetivos Generales. Objetivos específicos. Estrategias del proyecto de inversión. Investigación de mercado. Tipos de investigación. El mercado de Sgo. Del Estero y sus características. |
|
5 |
Investigación de campo. Descripción del producto, Análisis del consumidor, Análisis de la competencia, Análisis del sistema de comercialización. (4 “P”). La encuesta. |
Tarea de campo. Visitar instituciones financieras para investigar tasas de interés de préstamos para inversión, medios de comunicación, investigación de precios de insumos, etc.. Para obtener información que utilizarán en sus proyectos. |
6 |
Estudio organizacional, Etapas, clasificación, estructura organizacional. Función de Producción. |
Puesta en común de la información obtenida en el trabajo de campo planteado. |
7 |
Función Financiera. Etapas. La Función de Rec. Humanos. Procedimientos administrativos. Organizaciones que intervienen en las diversas etapas preliminares de una unidad de negocios. Evaluación económica y Financiera. |
|
8 |
|
Exposición de los trabajos finales de cada uno de los grupos. Devoluciones para mejorar. |